REPORTAJES

Consejos para Arrendar

<Continuacion>

Tambien es importante verificar que el arrendador sea el dueño del inmueble o que el corredor tenga una oficina reconocida. Basicamente, si en la familia van a vereanear niños y adultos mayores, es preferible arrendar una casa lo mas amplia posible, ojala sin escaleras, con patio o antejardin, ceerca al litoral y con acceso expedito a almacenes y locales de servicios. En el caso de qye haya piscina, prevenir los accidentes de los niños. El arriendo de departamentos se aconseja solo para adultos, grupos de amigos mayores de edad o abuelitos, pero en edificios que tengan ascensor.

¿Todo por Escrito ?

La mayoria de las veces la propiedad se arrienda mediante un documento legal por escrito, que se denomina "Contrato de arriendo temporal", al que se le debe adjuntar el "Inventario". Este documento se rige por las mismas clausulas de un contrato de arriendo tradicional. Sólo varía el plazo y el hecho de que son arrendados con muebles. En este documento tanto el arrendador como el arrendatario deben individualizarse con sus datos personales, y en él se debe clarificar cuantas personas integran el grupo familiar que se va a veranear ( segun sea el caso ).

 

El contrato debiese dedscribir los servicios que incluye la propiedad, su numero de habitaciones y otro tipo de dependencias. Si se trata de un edificio, y éste cuenta con quincho y piscina, el arrendatario debe saber si su acceeso está incluido en la renta. Respecto a la forma de pago, expertos recomiendan al arrendador exigir el alquiler en forma anticipada y con dinero en efectivo; mientras que la garantía requerida con anterioridad se debe devolver, a lo menos, una semana despues de que se haya entregado la vivienda arrendada, con el proposito de cubir los gastos por posibles deteririos o dedsperfectos ocurridos durante el arrendamiento.

 

Asimismo , el precio de la renta debe aclarar si ésta incluye los gastos de agua, gas, electricidad u otros.

Este contrato tambien debe señalar claramente el periodo de arrendamiento, el que se puede estipular por días, semanas, quincena o el mes completo. Además, el documento debe indicar el día del inicio del contrato y la fecga de entrega de la propiedad. El arrendador debe cobrarb por cada noche alquilada y exigir su entrega a las 12 del dia acordado. Cualquier excepcion a estas normas deben pactarse de común acuerdo.

 

En cuanto a los deberes exclusivos del propietario, éste debe entregar la propiedad limpia, y dedsinfectada en baños y concinas; asegurar de que funcione el sistema eléctrico, disponer ampolletas en cada habitación. Además, los dormitorios deben tener frazadas, cubrecamas y almohadas. También deben existir clóset, veladores y cómodas desocupados, y la cocina eqipada con los utensilios justos para el cual fue arrendado. Se recomienda retirar cuadros, adornos y recuerdos. En tanto , el arrendatario debe llevar siempre sus propias sábanas, toallas y paños de cocina, y si ensucia algo debe procurar limpiarlo antes de devolver el inmueble.

R E S U M E N:
Cuidados al Arrendar:

Los arrendatarios deben resguardarse con la firma de algún documento que acredite que se ha cancelado, quién es el dueño y por qué periodo, aparte de los recibos de depósito, pues se puede dar el caso que personas inescrupulosas arrienden un mismo bien a cinco personas y después no respondan, engañando a los arrendatarios.

Se debe estar atento al inventario de la propiedad, ya que son propiedadeds amobladas, por lo cual hay que ver en qué estado están los muebles para que después el dueño no cobre gastos de deterioro o pérdida que muchas veces no existen.

No quedar conforme

El procedimiento de reclamo, si una persona no está conforme con lo ofrecido, queda entregado al entendimiento entre las partes, salvo que se esté dispuesto a ir a un tribunal.

Si existe un contrato firmado tendrá una prueba adicional, pero si el arrendador se niega a responder la única altrnativa es la vía judicial.

Existe una ventaja cuando se arrienda a través de un corredor de propiedades, ya que se puede responsabilizar al corredor, porque entregó una propiedad que no corresponde a lo ofrecido o bien está en mal estado.

El Contrato

Lo habitual es que un contrato de arriendo de verano se negocie por teléfono, ya que no siempre es posible que el arrendatario revise la propiedad. Por esto es muy útil que el arrendador, o el corredor de propiedades, tengan fotos recientes tanto de la fachada, del interior y de su entorno.

Es importante estar atento a la relación precio calidad que muchas veces se anuncia en las publicidades de arriendo.

Si Usted es el dueño
Si el dueño arrienda directamente es conveniente averiguar lo más posible acerca de su cliente. Para esto, se recomienda pedir un certificado de renta y dejar muy establecido quiénes componen el grupo familiar que lo acompañará, la identificación completa ( nombre, Rut, profesión y teléfonos ) y asegurarse de tener ceerteza de que se podrán ubicar en forma expedita.
Mantener un Contrato
Trae de tener un teléfono celular del dueño para estar en contacto durante el período del arriendo, por si ocurre algún problema. Una de las ventajas de trabajar con un corredor de propiedades es que él se encargará de solucionar los posibles inconvenientes.
Algunos Costos

Lo habitual es que al arrendatario se le pida por adelantado el 50% del valor del arriendo, y el 50% restante cuando se firma el contrato de arriendo respectivo o cuando se le haga entrega de las llaves.

Garantías: no se utiliza pedir garantías al arrendatario, en caso de que en la propiedad o en los bienes que la componen se produzcan destrozos. Por ello es muy importante que se realicee un completo inventario. Diferente es el caso de extranjeros, a quienes se les puede pedir un voucher de la tarjeta de crédito o tener un aval nacional.

Gastos comunes y cuentas: siempre son de cargo del dueño del inmueble. También queda bajo su responsabilidad el pago de serviios. En el caso del teléfono, si lo va a dejar habilitado para hacer llamados, el cargo fijo lo absorbe el arrendador, y el consumo de llamadas el arrendatario, pero en general no se arrienda con este equipo.

Los servicios del corredor: si prefiere arrendar a trav{es de uun corredor, lo habitual es que sus honorarios correspondan al 10% del valor del arriendo.

   
   
Temas Relacionados:
 
 

 

 

Aportes a "escribir@caletahorcon.cl"