REPORTAJES

CRISTO SUMERGIDO

Según Raúl Veas, buzo local y gestor de la idea,aseguró que las obras avanzan según los tempos propuestos, y que paralelamente se está ejecutando el trabajo de constrruccion de lo que será la concha de ostión en que se sustentará la escultura, con un diámetrro de tres metrtos por banda y una altura de 25 a 30 centimetros, donde se incrustará una placa de acero de 1,5 metros, y que será la primera parte de la obra que se sumergirá en el mar, debido a las pruebas de resistencia que se necesitan realizar.

Por Su parte, Mario Calderón, escultor horconino a cargo de la escultura, comentó que los trabajos comienzan con el armado de taller, a partir de las 9 de la mañana, donde el fuerte es el trabajo fino de modelaje de la cabeza, cara y manos de la escultura, donde se utiliza greda, finalizando las labores alrededor de las 22 horas.

 

A partir del 31 de enero no será extraño ver a grupos de pescadores de la Bahía de Quintero en sus embarcaciones alrededor de la llamada Roca de Prat, elevando oraciones al cielo, pero con la mirada fija en la superficie del mar. Tampoco lo será ver al sacerdote Alejandro Ruiz, director del Pequeño Cottolengo, sumergirse con traje de buzo y tanque de aire comprimido en el mismo punto.

Ocurre que desde ese día en adelante, sobre la Roca de Prat ubicada a 12 metros de profundidad, frente a la pista aérea de Quintero, yacerá imperturbable el Cristo Sumergido, una monumental escultura religiosa que será instalada en nuestro fondo marino.

 

Hace algunos años, cuando estaba de paseo por Italia, Raúl Veas, buzo profesional y quinterino de corazón quedó conmovido ante la imponente visión del Cristo Submarino de Gaeta. Entonces juró así mismo: "También tendremos uno". Y se puso de cabeza a compartir la idea.

En mayo del año pasado, Veas, quien además es instructor de buzo comercial, terminó por reunir todo el apoyo financiero, cristiano y social para construir el primer santuario chileno bajo el agua.

"Con el capitán de Puerto Rodrigo Vattuone hicimos la presentación a la municipalidad. Les encantó. Después reunimos el financiamiento que corrió por exclusiva cuenta de privados", cuenta el buzo quien está a días de ver su sueño hecho realidad.

 

En septiembre, el escultor horconino Mario Calderón presentó su maqueta de la escultura a la comunidad y ante los gritos de júbilo de la barra costera por lo innovador del Cristo, puso inmediatamente manos a la obra.

En un taller abierto al público, el artista, armado de cinceles, martillos y soldadura al oxígeno comenzó a dar forma en hormigón armado y acero a una imagen de 4,5 metros de altura y de 11 toneladas. A diferencia de la imagen de Gaeta o del Cristo de altura de Río de Janeiro, esta escultura cristiana tiene los brazos extendidos hacia el cielo y los pliegues de su ropaje simulan el movimiento de las olas.

 

Bendición submarina
"Está toda la gente revolucionada con la inauguración. Por una parte va a servir para que los pescadores tengan un lugar para encomendarse antes de partir a la mar. Y también será indudablemente un atractivo turístico para los buzos deportivos y un lugar de recogimiento para la comunidad cristiana", señaló el promotor de la iniciativa, quien espera que el próximo sábado se celebre una gran fiesta.
Ya están confirmados para el momento de la instalación de la escultura, sobre una plataforma que simulará una concha de ostra, la participación de al menos 250 buzos, quienes bajo el agua conformarán el marco de público para tan especial momento.

El Cristo Sumergido será bendecido submarinamente por el padre Alejandro Ruiz, director del Pequeño Cottolengo de Quintero, quien durante semanas se ha preparado en el conocimiento básico del buceo autónomo.

Desde la superficie, la ceremonia será seguida por todos los pescadores artesanales de la bahía, a bordo de sus botes y lanchas engalanadas con flores y otros adornos.

"Queremos convertir todo esto en una hermosa tradición. Cada 31 de enero se hará una misa en el mar, se ofrecerán ofrendas florales y por la noche se realizará una gran fiesta. Queremos que este día se conozca como el día nacional del buzo", adelantó Veas.

Para no quedarse fuera de la gran fiesta, la Fuerza Aérea, que tiene una base en el lugar, ofreció un show en el aire con el grupo de aviones acrobáticos "Los Halcones". La Armada, además de encargarse de toda la seguridad tanto en el mar como fuera de ella, rendirá honores al capitán Arturo Prat, puesto que la roca donde será instalado el Cristo lleva el nombre del prócer.


Buceo gratuito y traslados
Para los santiaguinos que deseen participar del insólito evento habrá buses disponibles en la sede de la escuela de buceo Scuba Chile, ubicada en avenida Nueva Los Leones 0281, Providencia. Los pasajes serán a precios módicos y las máquinas encenderán los motores a las 9 de la mañana, para llegar a eso de las 11, hora en que está fijada el comienzo de la ceremonia con un misa en la iglesia local.

   
Temas Relacionados:
 
 

 

 

Aportes a "escribir@caletahorcon.cl"