www.CaletaHorcon.cl

Flora y Fauna

Los Peces:

 

Congrio: Se encuentra desde Arica a Cabo de Hornos. En el sur a la altura de corral se alimenta de peces y crustaceos, en centro del país el camarón es su principal alimento. Su carne es muy apetecida y comida por el hombre.

Sierra:

Se haya desde Coquimbo al extremo austral de Chile. Se alimenta de Sardinas y Anchoas. ES muy solicitado como alimento, tanto fresco como salado.

Robalo: De Arica a Magallanes. Es un pez muy apetecido, que se consume en especial en el sur del pais. Durante una etapa de subdesarrollo vive en los estuarios y desembocaduras de los rios. Su dieta varía con el tiempo; de pequeños son carnívoros, pues consumen crustáceos.

Jurel:

A partir de Arica a la Costa Central. Su consumo es muy extendido en el centro del país. Tiene también usos industriales.

Lenguado:

Se encuentra en todo el litoral chileno. Las seis especies que se pescan en el país corresponden a finos pescados de mesa. Se caracterizan por su cuerpo aplastado y los ojos a un mismo lado de la cabeza.

Corvina:

Se le encuentra entre Iquique y Chiloé. Es de consumo predilecto por los chilenos. Habita fondos pesqueros poco profundos, se alimenta de sardinas y anchoas.

Moluscos

 

Ostra:

Molusco marino de valvas casi circulares y desiguales que vive adherido a las rocas. También se pueden encontrar nadando, abriendo y cerrando sus vávulas. Es un marisco muy apreciado en la buena mesa.

Choro Zapato:

Actualmente es muy escaso, antes poblaba todas las costas. Llega a medir 26 centimetros.

Ostion:

Este bivalvo esta presente en la costa norte de Chile. Se caracteriza por tener valvas convexas. Su color es variable de blanco amarillento a púrpura.

Cholga:

Este molusco es muy conocido y consumido en Chile y Sudamerica. Miden como 70 mm de longitud.

Almeja:

Se extiende desde Arica hasta el Estrecho de Magallanes, y desde la zona intermareal hasta 24 metros de profundidad. Como los bivalvos, se alimenta de placton al filtrar el agua.

Chorito Maico:

Este molusco bivalvo se extiende en grandes masas sobre los roquerios. Son predados por el sol de mar, locos y el hombre.

Macha:

Este bivalvo habita las playas arenosas donde permanece enterrado por medio de su poderoso pie musculoso. Es muy apetecido por el hombre.

Piure:

Es una especie de tunicado que forma costras en la zona de mareas. Se comunica con el ambiente por medio de sifones, el exhalante, por donde sale el agua y el inhalante, por donde entra el agua.

Crustaceos
 

Jaiba:

Habita desde Arica hasta el Estrecho de Magallanes, incluyendo el Archipielago de Juan Fernandez. Se distribuye desde la playa hasta 272 metros de profundidad. Es uno de los crustaceos mas consumidos en Chile.

Cangrejo:

De tamaño pequeño y redondo. Mide 3 centimetros de anchura. Posee grandes pinzas peludas al igual que sus patas.

Algas
 

Laurencia Pimatifida:

Un alga interesante, aunque pequeña y poco llamativa. Llega a medir 12 cm. de longitud.

Pelvetica Caoraliculata:

Un alga parda con forma similar a los fucus. Posee frondas acanaladas.

Rhodymenia Palmata:

Un alga de forma amorfa compuesta por un ramo de rojas anchas y aplastadas. Llegan a alcanzar los 20 a 30 centimetros.

   
*Pronto ampliaremos este articulo *
   
Temas Relacionados