Turismo, Playas de Caleta Horcón

   

 

Intrroducción

Una de las mayores razones que motiva a la gente de visitar Horcón es por sus variadas y hermosas playas, todas, en un solo lugar. Desde playas nudistas como Luna, pasando por playas paradisiacas como Cau Cau y hasta playas en formación como lo es El Tebo:

 

 

 

Playa Las Agatas:

 

Ubicada entre abruptos acantilados que son su único acceso y al costado norte de la playa Quilliruca ( descrita mas adelante); de arena oscura y pedregosa, es encerrada y con marejadilla. Especial para recolectar agatas.

 
  Playa Quilliruca:
  Ubicada al extremo norte de la Playa Larga de Horcón. Se llega a ella por un camino particular pagando entrada o caminando 4 kilometros por la orilla desde Celeta Horcón. Está rodeada de abruptos acantilados que la protegen del viento SW y esde arena fina oscura con restos de conchuela, de 1 o 2 olas ordenadas y orilla de poca pendiente. Desemboca en ella un pequeño estero; aqui sepuede acampar, bucear y hacer picnic.
   
  Playa Larga de Horcón:
  Al costado norte de Horcón; es larga, angosta y curva. Está dividida de norte a sur en los sectores de la Iglesia, Las Cañas o El Verde, El Clarón y Los Jotes; pero conforman una unidad en sí. Está rodeada de abruptos acantilados; su arena es fina, oscura y compacta, posee 1 sola ola y orilla de poca pendiente.
   
  Playa Cau-Cau:
  Está al poniente de la caleta de Horcón, al otro extremo de la puntilla. Se accede a pie por un sendero. Es de regular tamaño y muy protegida por acantilados; su arena es fina y clara, tiene un mar clamo de 1 ola pequeña y poca pendiente en su orilla. Su ausencia de vientos y los hermosos bosques que la rodean la hacen una de las mejores playas del sector. Es poco visitada fuera de temporada, pero la mas concurrida en verano.
   
  Playa El Tebo:
  Al poniente de Horcón; presenta dos frentes de mar formados por un apequeña y penetrante península rocosa. Se llega a ella caminando por senderos junto a la costa. Con mar calmo, esideal para bucecar; de angosta y rocosa orilla, con una delgada franja de arena blanca gruesa y restos de conchuela. Está rodeada de acantilados coronados con bosques que terminan en suaves lomajes.
   
  Caleta Horcón:
 

Posee un mar tranquilo aunque la playa como tal es pequeña y en verano el lugar se transforma de tal manera que la deensidad de visitantes llega a extremos. Horcón tiene un curioso renombre entre la legión de jóvenes extranjeros que hacen el circulo de América hasta Punta Arenas, los que se detienen en Cusco, Machu Pichu, Arica, Atacama, Horcón y Cucao en isla de Chiloé. Todo en la caleta es único y diferente al resto de los balnearios del Litoral Central.

   
  Tipos de Olas y/o descripción de corrientes a orilla de playa:
 
   
  ¿Que es una playa Apta?
 

Existen dos tipos de playas clasificadas segun su uso:

Playas Aptas: Reunen condiciones naturales que son: Tener un fondo parejo y de pendiente suave, limpio sin restos de cntrrucciones submarinas o especies naufragas, aguas salubre, oleajes suaves, escasas corrientes y sin roquerios cercanos.. Esto quiere decir que se pueden utilizar como balneario y como solaneras. Se reconocen facilmente por una bandera de color verde.

Playas No aptas: Son aquellas que reunen solo las condiciones adquiridas. Esto quiere decir que se pueden utilizar unicamente como solaneras ( baños de sol). Se reconocen a traves de una bandera roja.

   
  Temas Relacionados
  Turismo
  Galería Fotográfica